Llegamos final de otro año ,termina otro ejercicio fiscal, toca la reflexión , la evaluación ,el análisis de los resultados cosechados .
Tras 20 años de ejercicio de la profesión de asesor fiscal , asociado a la @AEDAF, tengo autoridad para pronunciarme al respecto y mi respuesta es clara y rotunda :
Los #CONTRIBUYENTES y sus abnegados #ASESORES #FISCALES ( al menos los profesionales que pertenecen a la @AEDAF a los cuales conozco y comparto experiencias ) son los únicos RESPONSABLES.
Los #CONTRIBUYENTES en el día a día deben cumplir cientos de obligaciones fiscales, materiales y formales, declaraciones informativas , autoliquidar, hacer y no hacer, tomar muchas decisiones de riesgo fiscal en un campo minado por la inseguridad jurídica . Y cuando llegan las comprobaciones / inspecciones las liquidaciones son inevitables porque la norma tributaria es como un chicle que permite una interpretación y su contraria , y entonces se debe RESPONDER a esas liquidaciones de cuota , intereses , y casi siempre , sanciones .
Si además ese contribuyente fuera de la mano de un #ASESOR #FISCAL este también debe RESPONDER de su buena praxis profesional so pena de RESPONSABILIDADES CIVILES o PENALES.
Y luego ¿ RESPONDEN de sus interpretaciones erróneas , desacertadas los actuarios, funcionarios, inspectores, miembros de los TEAR, TEAC, o magistrados varios de TSJ ? Es un hecho de que NO , estos no RESPONDEN ante nadie, solo quedan al juicio divino de padre dios.
Y por supuesto los diputados en su faceta de legislar y crear leyes, tampoco RESPONDEN cuando están son declaradas anticonstitucionales, o son redactadas con una pésima técnica legislativa a acrecienta la maleza de normas y reglamentes .
Y después de esta reflexión ,,, Qué ¿? Pues que me sigue pareciendo irreal el entusiasmo y la ilusión que albergo dentro de mí, para seguir adelante.
FELIZ 2018 ¡!!!!
Comentarios cerrados