Para cualquier emprendedor dar de alta su actividad o negocio es un momento relevante, donde las emociones y sentimientos son diversas y encontrados, como serian el entusiasmo, la incertidumbre, el miedo a que la iniciativa fracase etc. etc.
Mis casi 30 años de trayectoria profesional me cualifican para opinar y dar algunas recomendaciones que espero valoren en respuesta a esta pregunta ¿En qué PERSONA delegar mi RESPONSABILIDAD en cuanto a las múltiples obligaciones fiscales que existen en las normas tributarias actuales? La respuesta parece clara en un “Asesor Fiscal “cualificado y experto.
El problema surge debido a que está profesional no está reguladora y en el mercado existen una variedad de posibilidades, sobre las que quiero hacer distinciones. ¿Qué elegir un ASESOR o un GESTOR fiscal, son lo mismo? No. Un ASESOR fiscal ASESORA sobre ¿Cuándo constituir una S.L.? ¿Qué régimen estimación rentas me conviene módulos o contabilidad ¿? ¿Cuándo los gastos vehículo podrían ser deducibles ¿ ? ,,, Por su parte el GESTOR fiscal básicamente asume la simple confección y presentación de los modelos tributarios trimestrales/ anuales en baso a los datos recibidos de su cliente , tareas que por supuesto cualquier ASESOR fiscal integra y presta servicios a sus clientes .
Aclarado esto, las requisitos mininos ( necesarios aunque por supuesto no suficientes ) que en mi opinión deben tener un ASESOR fiscal serían :
1) Licenciado superior Económicas , Empresariales y/o Derecho .
2) Pertenecer a alguna de las Asociaciones / colegios profesionales líderes en materia tributaria en España ( AEDAF, REAF …) , en Canarias también COTIME .
3) Tener dedicación exclusiva a esta actividad profesional , nada de ser “ asesor fiscal “ a tiempo parcial.
4) Que sea un profesional experto y cualificado , y que lo parezca también : en su despacho, en su web , en su blog, en RRSS ( LinkedIn , Twitter etc etc ) .
En conclusión les garantizo que los honorarios que paguen a un ASESOR fiscal con estas características no será nunca un simple gasto, será una INVERSION con mayúsculas, porque el valor de los servicios recibidos €€€€ superará con creces la minuta pagada.
Saludos , Manolo Armas.
Comentarios cerrados