Top

La competencia de la GESTION EFICAZ DEL TIEMPO ¿ Para Qué nos sirve ? Para cumplir OBJETIVOS .-

Pautas para empezar a organizarse mejor :

1.-Anotar y concentrar en un único soporte todo lo que nos llega. La cabeza está para pensar no para recordar. Vacía tu cabeza y apunta todo, es uno de los primeros consejos que dan los expertos en productividad. Por ejemplo, recoger en una libreta todas las tareas que nos llegan por e-mail, teléfono o whatsapp. ¿Te ha pasado alguna vez de ir por la calle y pensar que se acerca la revisión del coche? Ese tipo de cosas son las que apuntaríamos en nuestra libreta. Después, en otro momento del día, podremos ir decidiendo qué hacer con cada ítem capturado.

2.-Señalar cuáles son las tareas importantes de nuestro día. Eso y comprometernos para que así sea. Es importante tomar el “control” de nuestro día y asegurarnos de que no estamos siempre apagando fuegos, haciendo cosas urgentes pero no importantes; asegurarnos de que cada día dedicamos una hora a lo que queremos conseguir, o que en tres o cuatro días de la semana están metidos nuestros objetivos, aquello que nos conecta con nuestro propósito. ¿Cómo? A primera hora del día, por ejemplo, definir qué tareas te están acercando a dicho objetivo.

3.- Aprender a dividir tareas. Divide y vencerás. Tenemos que ayudar a nuestro vago cerebro. A veces procrastinamos, postergamos tareas, porque no las hemos dividido y en nuestra cabeza son como mastodontes que no sabemos cómo abordar. Lo importante es hacernos la pregunta: ¿Qué podemos hacer en la siguiente hora?, ¿Cómo podemos dividir nuestra macro-tarea en partes? Y entonces fijarnos en el primer objetivo. Dividir también nos ayuda a tener más claro qué hacer. Lo aclara en un ejemplo el experto David Allen: no es lo mismo apuntar en nuestra agenda “neumáticos” si tengo que cambiar las ruedas de mi coche, que “conseguir el teléfono del mecánico, llamar para pedir cita y llevar el coche al taller”. Ayudamos a nuestra cabeza listando nuestras tareas siempre divididas y en verbos de acción.

4.-Por tanto y por resumir: Primero lo anotamos y nos lo quitamos de la mente, “la mente está para crear”· Nos aseguramos que parte de nuestro día o semana lo estamos dedicando a nuestros objetivos “grandes rocas”, es decir, no podemos pasar una semana solo “apagando-fuegos”. Hemos de tomar las riendas de nuestra agenda. Por último, para evitar la procrastinación: “divide y vencerás”. Listar tareas pequeñas y en verbos de acción, ayudar a nuestro cerebro.

FUENTE :

4 secretos sobre productividad, efectividad, bienestar y felicidad

¿Te gusta? ¡Comparte!
    Comentarios cerrados